El LVI Festival de la Canción de Eurovision se celebrará en Düsseldorf, Alemania, Si bien se planteó inicialmente la realización del festival entre el 17 y el 21 de mayo de 2011,[5] la cadena ARD/NDR decidió adelantar las fechas en una semana (entre el 10 y el 14 de mayo) para evitar problemas con la transmisión de algunos eventos deportivos que se realizarán en las últimas semanas del mes.
El concurso tendrá la misma estructura de las ediciones anteriores, con dos semifinales para elegir a 10 finalistas en cada una.
Eurovisión 2011 ya está en marcha y ya han sido elegidos 24 candidatos para representarnos en el festival musical. La primera gala, en la que podremos ver actuar a varios de los seleccionados, se celebrará el 24 de enero y será presentada por Anne Igartiburu.
Estos son los nombres de los 24 candidatos a representantes de España en Eurovisión 2011:
- Alazán
Auryn
Baltanás
Da igual
David Sancho
Don Johnsons
Esmeralda Grao
Gio
Guadiana
Las Miranda
Lorena Rosales
Lucía Pérez
María López
Melissa
Mónica Guech
Pau Quero
Paula Marengo
Roima Durán
Sebas
Sergi Albert
Sometimes
Sunami
Valeria Antonella
We

ACTUALIDAD:
ÚLTIMOS FINALISTAS:
Los eliminados han sido Roima Durán, ‘Las Miranda’, ‘Sunami’, Paula Marengo, María López, ‘Baltanás’ y ‘Guadiana’; estos tres últimos intérpretes estaban entre los favoritos de los ‘eurofans’ pero se han quedado por el camino a elección del jurado y de la audiencia con sus votos telefónicos.
Boris Izaguirre, Merche, Reyes del Amor, Albert Hammond y David Ascanio lo han tenido muy difícil a la hora de eliminar a cuatro de los doce artistas. El proceso para el descarte consistió en hacer cuatro grupos de tres artistas ir eliminando a uno de cada grupo. El público pudo decidir después quienes serían los otros tres eliminados, sumando así siete descartes. Las mayores puntuaciones del público se las han llevado David Sancho, Lucía Pérez y Auryn y el jurado ha salvado a Gio y ‘Da Igual’.
Los artistas han interpretado canciones eurovisivas, como ‘Bailar Pegados’ de Sergio Dalma, haciendo sus particulares versiones que sorprendieron tanto al exigente jurado como al público. Especialmente reseñable fue que muchos de ellos eligieron temas que otros países llevaron hace años a Eurovisión, dando muestra de su profesionalidad a la hora de cantar en otros idiomas, como el inglés y el francés. La puesta en escena de los cantantes ‘amateurs’ fue elogiada por el jurado, especialmente por Boris Izaguirre, que aplaudió los estilismos tan logrados de los artistas. Aunque, sin duda, el vestuario que más llamó la atención de la noche fue el de la presentadora Anne Igartiburu, ataviada con una pomposa falda de plumas negra que dejó boquiabierto al público.
Junto a los aspirantes a representar a España en Eurovisión 2011 estuvo en todo momento Daniel Diges, el cantante que representó en la pasada edición a España con la canción ‘Algo Chiquitito’. Los consejos de Diges en el ‘backstage’ templaron los ánimos de los doce intérpretes, quienes disfrutaron con la presencia en la gala de otros artistas como Soraya y Pitingo.
El siguiente paso en este largo proceso será una gala idéntica con la que finalizará esta primera fase. Otros doce candidatos actuarán y sólo cinco serán los que pasen a la siguiente ronda, a elección del mismo jurado y de los espectadores. Los diez cantantes elegidos actuarán en una tercera gala de la que saldrán los tres finalistas, que pasarán a la final en la que competirán con artistas ya reconocidos en el mundo musical. En la gala final se conocerán las nueve canciones candidatas, de la que saldrá la que finalmente lleve España a Eurovisión 2011.
PAÍSES PARTICIPANTES:
Italia regresa después de 13 años de ausencia y que formará parte del Big 5, uniéndose a Alemania, España, Francia y Reino Unido.
Estos son los 43 países participantes en Dusseldorf 2011:
- Albania (RTVSH)
- Armenia (AMPTV)
- Austria (ORF)
- Azerbaijan (Ictimai TV)
- Bielorusia (BTRC)
- Bélgica (RTBF)
- Bosnia & Herzegovina (BHRT)
- Bulgaria (BNT)
- Croacia (HRT)
- Chipre (CyBC)
- Dinamarca (DR)
- Estonia (ERR)
- Finlandia (YLE)
- Francia (France TV)
- FYR Macedonia (MKRTV)
- Georgia (GEGT)
- Alemania (NDR/ARD) (Host Broadcaster)
- Grecia (ERT)
- Hungría (MTV)
- Islandia (RÚV)
- Irlanda (RTÉ)
- Israel (IBA)
- Italia (RAI)
- Letonia (LTV)
- Lithuania (LRT)
- Malta (PBS)
- Moldavia (TRM)
- Países Bajos (TROS)
- Noruega (NRK)
- Polonia (TVP)
- Portugal (RTP)
- Rumanía (TVR)
- Rusia (C1R)
- San Marino (SMRTV)
- Serbia (RTS)
- Eslovaquia (STV)
- Eslovenia (RTVSLO)
- España (RTVE)
- Suecia (SVT)
- Suiza (SRG/SSR)
- Turquía (TRT)
- Ucrania (NTU)
- Reino Unido (BBC)
El sorteo de los países para las semifinales se llevará a cabo el 17 de enero 2011 en Düsseldorf, en cada semifinal participarán 19 países. Diez participantes de cada semifinal pasarán a la Gran Final. El orden de actuación en las semifinales se sorteará durante la tradición reunión de las delegaciones internacionales el 14 de marzo de 2011 en Düsseldorf.
ESLOVAQUIA NO PARTICIPARÁ FINALMENTE:

Primero anunciaron su no participación mas tarde fueron incluidos en la lista de países que participarían en Düsseldorf, y ahora la historia llega al final. La televisión eslovaca ha anunciado oficialmente que no participaran finalmente en Eurovision 2011 por razones económicas ya que su participación podría agravar la deuda de su televisión pero no descartan un regreso de Eslovaquia en años siguientes.
Por lo que la lista final de países en Alemania es de 42, uno menos que el record conseguido en Belgrado 2008.
¿CHENOA POSIBLE CANDIDATA?
Los fans quieren que Chenoa represente a España en el Festival de Eurovisión. La cantante mallorquina es la candidata elegida en La elección interna 2011, una macroencuesta que realiza la web eurovision-spain.com. Chenoa releva así a Mónica Naranjo, que ganó el pasado año como candidata favorita, en un sondeo en el que se ha preguntado a más de 2.000 fans. A la ex pareja de Bisbal, que se hizo con 2.243 votos, le sigue muy de cerca en el segundo puesto Mirela, con 2.232, mientras que Soraya Arnelas, con 1.995, quedó en tercer lugar.
RTVE abrió ayer el plazo para recibir las candidaturas de los aspirantes a participar en el Festival, que se celebrará en Düsseldorf en mayo próximo.
INFORMACIÓN A CERCA DEL LUGAR DONDE SE CELEBRARÁ EUROVISIÓN 2011:
Düsseldorf, capital de Renania del Norte-Westfalia, tiene una población de 584.217 habitantes.
Limita al norte con la ciudad de Duisburgo, al este con el distrito de Mettmann, y al oeste con el distrito de Rhein-Kreis Neuss. La ciudad está atravesada por el Rin y es el centro económico de Alemania Occidental.
La primera mención escrita de la ciudad (llamándola Düsseldorp) se remonta a 1135. Posteriormente a las Guerras Napoleónicas la ciudad tuvo un período de pobreza del que no se empezó a recuperar hasta la mitad del siglo XIX, experimentando un gran desarrollo económico impulsado por la revolución industrial. Durante el transcurso de las guerras mundiales la ciudad fue prácticamente reducida a escombros.